
14 de Agosto – Efemérides y hechos relevantes
¿Qué sucedió un 14 de Agosto en el mundo?
Año: 1084
El Cid, al mando del ejército de la Taifa de Zaragoza, vence a la coalición del rey Al-Mundir de Lérida y Sancho Ramírez de Aragón en la Batalla de Morella.
Año: 1227
Fernando III el Santo, rey de Castilla, y el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, colocan la primera piedra para la reedificación de la catedral de Toledo.
Año: 1385
En la batalla de Aljubarrota, las tropas de Juan I de Castilla son derrotadas por las fuerzas de Juan de Avís, por lo que este último se convierte en Juan I, rey de Portugal.
Año: 1415
Don Duarte y Enrique El Navegante conquistan la ciudad de Ceuta.
Año: 1502
En Punta Caxinas, hoy Punta Castilla, en la bahía de Trujillo (Honduras) se celebra la primera misa católica en la tierra firme del continente americano.
Año: 1556
En China, cerca de Cantón, los portugueses se establecen y fundan Macao.
Año: 1566
En Flandes, grupos de protestantes, dirigidos por sus predicadores calvinistas, se dedican a destruir estatuas religiosas de las principales iglesias durante la Beeldenstorm.
Año: 1598
En Sevilla se inaugura la Casa-Lonja, que posteriormente se convertirá en el Archivo General de Indias.
Año: 1682
La reina Mariana de Austria dona el palacio de Loyola a la Compañía de Jesús.
Año: 1791
Comienza la rebelión de los esclavos de Saint Domingue, ex colonia francesa, que culminaría 12 años después con la fundación de la república de Haití.
Año: 1808
En Zaragoza, los invasores franceses —tras su derrota en la batalla de Bailén— levantan el primer sitio.
Año: 1830
En Riobamba (Ecuador), se crea la primera asamblea constituyente.
Año: 1835
Jacob Perkins logra una patente sobre una máquina para la obtención de hielo.
Año: 1843
En Florida, la rebelión de los indios semínolas es aplastada por el gobierno tras siete años de resistencia.
Año: 1881
En Cuba, el médico Carlos Finlay logra demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes aegypti.
Año: 1900
En Pekín, las tropas del almirante Edward Seymour liberan a las legaciones europeas, asediadas durante 55 días por los bóxers.
Año: 1901
En Estados Unidos, un aparato construido por el pionero de la aviación Gustave Whitehead consigue elevarse a 15 metros y recorrer una distancia de 800 metros.
Año: 1908
En Springfield (Illinois) los disturbios raciales hacen intervenir al ejército.
Año: 1910
En Panamá se inauguran 8 kilómetros del canal entre el océano Pacífico y el mar Caribe.
Año: 1912
En Nicaragua, fuerzas estadounidenses intervienen, a petición del presidente Adolfo Díaz, para sofocar la sublevación popular que amenazaba con derrocarlo.
Año: 1913
En Los Ángeles (Estados Unidos) se inaugura la conducción de agua más larga del mundo, de más de 400 km de longitud.
Año: 1914
Japón declara la guerra a Alemania.
Año: 1919
En Alemania entra en vigor la nueva Constitución del Reich.
Año: 1920
En Amberes se inauguran los VII Juegos Olímpicos, tras un paréntesis de ocho años impuesto por la Primera Guerra Mundial.
Año: 1931
En España, Julián Besteiro es elegido presidente de las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española, tras la apertura oficial de las sesiones.
Año: 1932
En Italia, Guglielmo Marconi pone a punto el primer aparato para ondas ultracortas.
Año: 1935
En Estados Unidos entra en vigor la Social Security Act (‘Ley de Seguridad Social’), gracias al empeño del presidente Roosevelt.
Año: 1936
La Legión, al mando de Juan Yagüe, ocupa Badajoz. Durante la noche, y la mañana del día siguiente, tiene lugar la Masacre de Badajoz.
Año: 1939
En Barcelona se estrena la película Tango nocturno, protagonizada por Pola Negri.
Año: 1941
Winston Churchill, primer ministro británico, firma con Franklin D. Roosevelt la Carta del Atlántico, donde se recogen los intereses de ambas naciones sobre el trato a las naciones aliadas, enemigas y neutrales durante la Segunda Guerra Mundial.
Año: 1945
En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno japonés se rinde luego de la invasión de fuerzas soviéticas (en Manchuria) y la destrucción de Hiroshima y Nagasaki por bombas atómicas.
Año: 1947
India y Pakistán se independizan del Reino Unido.
Año: 1947
En León (Nicaragua), se celebra por primera vez la Gritería chiquita, por iniciativa del obispo Isidro Augusto Oviedo y Reyes, para calmar la erupción del volcán Cerro Negro que estaba en actividad desde hacía dos semanas, y que desde entonces se celebra en dicha ciudad en la víspera de la fiesta de la Asunción de la Virgen María.
Año: 1947
Estados Unidos perdona a Italia los pagos correspondientes al tratado de paz.
Año: 1949
En la República Federal Alemana, los demócrata-cristianos —dirigidos por Konrad Adenauer— ganan las elecciones.
Año: 1949
El presidente de la República de Siria, Husni Zaim, y el presidente del Consejo, Bazari, son fusilados y reemplazados por Hachem el-Atasí y Sammi Hinnawi.
Año: 1952
Llega a un puerto británico el primer buque español desde 1936.
Año: 1952
Alemania y Japón entran en el FMI.
Año: 1953
En Tiriez (Albacete) se descubre un poblado y una necrópolis romana.
Año: 1958
Frente a Irlanda, la caída de un avión Superconstellation neerlandés causa la muerte de 99 personas.
Año: 1959
Se restablecen las relaciones diplomáticas entre Jordania y la República Árabe Unida.
Año: 1960
El automovilista australiano Jack Brabham se proclama campeón de Fórmula 1 pilotando un Cooper-Climax.
Año: 1961
En el metro de Madrid chocan dos trenes con un saldo de 134 heridos.
Año: 1964
La Unión Soviética advierte a Turquía sobre cualquier nueva intervención en Chipre.
Año: 1967
El escritor español Fernando Arrabal es liberado bajo fianza.
Año: 1968
Se restablece en España la ley de bandidaje y terrorismo de 1960.
Año: 1969
A 207 y 213 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 hora local, Estados Unidos detona las bombas atómicas Spider 1 y Spider 2 (de 1 kilotón cada una). Son las bombas 629 y 630 de las 1129 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992.
Año: 1969
Tropas del Reino Unido dessembarcan en Irlanda del Norte.
Año: 1971
Baréin se independiza del Reino Unido.
Año: 1974
A 430 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 825 Puye, de 8 kilotones.
Año: 1976
En Almería (España), la Guardia Civil asesina a un joven que iba a realizar una pintada.
Año: 1977
España se adhiere al Protocolo de Ampliación del Estatuto de Refugiados.
Año: 1978
En Rumanía, Hua Guofeng (jefe del Partido Comunista Chino) inicia su primer viaje por Europa.
Año: 1979
Mauritania renuncia al Sáhara y reconoce al Frente Polisario como representante del pueblo saharaui.
Año: 1979
La policía española da muerte a Pedro Tabanera Pérez, uno de los miembros más buscados del GRAPO.
Año: 1980
Jimmy Carter es designado candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, tras la retirada de Edward Kennedy.
Año: 1982
Fuerzas de Irán desencadenan una ofensiva contra Irak, coincidiendo con el primer día del mes sagrado Ramadán.
Año: 1983
En Pakistán comienza la campaña de desobediencia civil al régimen militar de Zia ul-Haq.
Año: 1983
Los atletas estadounidenses consiguen 24 medallas en la Copa del Mundo de Atletismo.
Año: 1985
En Argentina concluye la primera fase del juicio contra las tres últimas juntas militares.
Año: 1985
A 183 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:00 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 1032 Cebrero, de 20 kilotones.
Año: 1988
Jorge Martínez Aspar se proclama campeón del mundo de motociclismo en la categoría de 125 cc.
Año: 1989
En Sudáfrica, el presidente Pieter Botha anuncia su dimisión, tras una dura disputa con Frederick de Klerk, designado su sucesor.
Año: 1992
En Kabul (Afganistán), miles de personas tratan de escapar de la ciudad, bombardeada por el dirigente de los integristas, Hezbi Islami.
Año: 1992
En Mbale (Uganda) a las 12:40 UTC cae un meteorito de unos 190 kg en un área de 3 × 7 km. Un fragmento de 3 gramos atraviesa un árbol de banano y golpea en la cabeza a un adolescente, sin causarle daño. Es el segundo caso conocido de una persona golpeada por una piedra del espacio (el primero fue el meteorito Hodges, el 30 de noviembre de 1954, en Estados Unidos).
Año: 1996
En Ámsterdam (Países Bajos) se inaugura el estadio Ámsterdam Arena.
Año: 1998
En Argentina, bajo el Gobierno de Carlos Saúl Menem, los jueces de las más altas instancias deciden «dar carpetazo» (clausurar) a las investigaciones sobre los desaparecidos durante la dictadura. Volverán a abrirse durante el Gobierno de Néstor Kirchner.
Año: 2000
Bill Clinton presenta al candidato a la presidencia Al Gore como un hombre con «historial» frente a la inexperiencia de George Bush.
Año: 2000
El Concilio Episcopal de la Iglesia Ortodoxa rusa decide canonizar a Nicolás II y su familia por su resignación ante la muerte.
Año: 2000
Las autoridades británicas y francesas suspenden todos los vuelos del Concorde tras la catástrofe que costó la vida a 113 personas tres semanas antes.
Año: 2000
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas solicita al Secretario General la creación de una corte especial independiente, para procesar a los responsables por las serias violaciones a los Derechos Humanos cometidas en el territorio de Sierra Leona desde el 30 de noviembre de 1996, dando paso a la formación del Tribunal Especial para Sierra Leona.
Año: 2001
Un avión experimental de la NASA, alimentado por energía solar fotovoltaica, bate el récord mundial de altura de vuelo.
Año: 2002
En la bahía de Algeciras parte con destino a Mónaco la mayor estructura flotante del mundo, construida por los grupos españoles FCC y Dragados. El dique, de 350 metros de longitud y 19 de altura, dispone de 400 plazas de aparcamiento, un puerto para embarcaciones de recreo e instalaciones para el atraque de cruceros de más de 200 metros de eslora.
Año: 2003
El mayor «apagón» registrado en la historia. Un corte en el suministro de energía eléctrica afecta a algunos estados del noreste de Estados Unidos y parte de Canadá, afectando a ciudades como Nueva York y Toronto.
Año: 2003
En Francia, el gobierno admite que la ola de calor se ha cobrado 3000 víctimas, aunque en los centros sanitarios se manejan cifras muy superiores.
Año: 2003
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba una misión de asistencia para Irak, con una duración de doce meses.
Año: 2004
En la ciudad suní de Samarra (Irak) al menos 50 civiles pierden la vida debido al bombardeo de la aviación estadounidense.
Año: 2004
En Burundi, rebeldes hutus reivindican la matanza de más de un centenar de tutsis congoleños.
Año: 2004
En Florida, el huracán Charley deja quince muertos y cuantiosos daños materiales a su paso.
Año: 2004
La halterófila turca Narcan Taylan consigue la plusmarca mundial de arrancada de menos de 48 kilos en los Juegos Olímpicos de Atenas.
Año: 2004
En Atenas, el equipo de baloncesto femenino brasileño consigue, frente a Japón, el récord de anotación en unos Juegos Olímpicos: 128-62, e iguala la máxima diferencia de puntos: 66.
Año: 2005
Accidente del vuelo 522 de Helios Airways.
Año: 2006
Termina la Guerra del Líbano, conflicto que afectó durante 34 días el Líbano, norte de Israel y los Altos del Golán.
Año: 2015
- En La Habana (Cuba) se abre la embajada de Estados Unidos.
- En Ecuador, el Volcán Cotopaxi entra en alerta amarilla tras presenciarse explosiones con emisiones de ceniza, tras 138 años de inactividad
Año: 2016
- En Río de Janeiro, Brasil, el atleta sudafricano Wayde van Niekerk establece un nuevo record mundial de los 400 metros lisos con 43’03, superando el de Michael Johnson.
- El grupo yihadista Boko Haram difunde un vídeo que muestra que las niñas de Chibok (Nigeria), secuestradas en 2014, siguen cautivas.
¿Quienes nacieron un 14 de Agosto?
- 1867: John Galsworthy, escritor inglés, Nobel-1932.
- 1905: Nicolás Cotoner, Marqués de Mondéjar.
- 1940: Gabriel Cisneros, político español.
- 1940: Arístides Royo, expresidente de Panamá.
- 1945: Wim Wenders, cineasta alemán.
- 1957: José Coronado, actor español.
- 1968: Halle Berry, actriz norteamericana.
¿Quienes fallecieron un 14 de Agosto?
- 1951: William Randolph Hearst, magnate de la prensa estadounidense.
- 1956: Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán.
- 1971: Georg von Opel, constructor alemán de automóviles.
- 1972: Manuel Millares Sall, pintor español.
- 1988: Enzo Ferrari, constructor italiano de coches deportivos y de carreras.
- 1993: José Basso, músico argentino.
- 1994: Elías Canetti, escritor búlgaro nacionalizado británico.
- 2001: Manuel Alvar López, filólogo español.
- 2004: Czeslaw Milosz, poeta polaco.
- 2005: Manuel Vázquez, matador de toros.
El 14 de Agosto es el día internacional/mundial de…
- Uruguay: Día de los Mártires Estudiantes.
- Pakistán: Día de la Independencia.
- Paraguay: Día de la Bandera.
Santoral católico del 14 de Agosto
- San Maximiliano María Kolbe, sacerdote y mártir.
¿Qué Horóscopo tienen los nacidos el 14 de Agosto?
- Leo
Entradas relacionadas
Otras efemérides del mes de Agosto
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 27 – 28 – 29 – 30 – 31
Efemérides por meses
Enero – Febrero – Marzo – Abril – Mayo – Junio – Julio – Agosto – Septiembre – Octubre – Noviembre – Diciembre
Referencias:
- UNESCO: Días Internacionales
- ONU: Días Internacionales
- 20minutos.es: Efemérides
- Wikipedia: Calendario de aniversarios
- Diócesis de Canarias: Los santos del calendario Católico
¿Te ha gustado esta lista de efemérides del 14 de Agosto? ¿Conoces más más hechos relevantes de este día? Compártelo y puntúa para ayudarnos a mejorar.