2 de Enero – Efemérides y hechos relevantes
¿Qué sucedió un 2 de Enero en el mundo?
Año: 40
Según la tradición cristiana la Virgen vino en carne mortal a Caesaraugusta (Zaragoza) a ver a Santiago cuando aún vivía en Jerusalén.
Año: 366
Los alamanes cruzan el congelado río Rin en masa e invaden el Imperio romano.
Año: 533
Juan II es proclamado papa.
Año: 1492
En España, el Reino nazarí de Granada se rinde ante el ejército de Fernando e Isabel, posteriormente los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista.
Año: 1553
En Lima (Virreinato del Perú) comienza a funcionar la Universidad de San Marcos en el Convento de Santo Domingo.
Año: 1762
Inglaterra declara la guerra a España, temerosa del Pacto de Familia entre los Borbones franceses y españoles.
Año: 1777
Cerca a Trenton (Nueva Jersey) —en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos— las fuerzas estadounidenses al mando de George Washington repelen un ataque británico en la Batalla de Assunpink Creek.
Año: 1788
Georgia se convierte en el cuarto estado de los Estados Unidos en ratificar su Constitución.
Año: 1791
En Lima (Perú) se publica el primer número del periódico Mercurio.
Año: 1793
En Austria, se estrena póstumamente el Réquiem (KV 626) de Wolfgang Amadeus Mozart, fallecido en 1791.
Año: 1814
La Asamblea Nacional de Venezuela otorga a Simón Bolívar los poderes absolutos.
Año: 1829
El gobierno mexicano decreta la expulsión de los españoles residentes en el país.
Año: 1833
Gran Bretaña se apodera de las islas Malvinas con la entrada de la corbeta Clío en Puerto Soledad, expulsando a la administración argentina.
Año: 1839
En Francia, el inventor Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.
Año: 1860
En España, sale a la venta el primer ejemplar del periódico El Pensamiento Español.
Año: 1866
El gobierno español ordena cerrar las cátedras del Ateneo.
Año: 1870
En Francia, la dictadura ejercida por Napoleón III se convierte en monarquía constitucional.
Año: 1871
En España, el rey Amadeo de Saboya jura solemnemente la Constitución.
Año: 1874
En España, el presidente español Emilio Castelar pierde la confianza del Parlamento y presenta su dimisión.
Año: 1886
Francia establece su protectorado en Madagascar.
Año: 1890
En La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), Joaquín V. González crea la Universidad Nacional de La Plata.
Año: 1902
En Cuba, Tomás Estrada Palma es elegido presidente.
Año: 1903
El gobierno búlgaro denuncia el tratado comercial que le une al Imperio austrohúngaro.
Año: 1905
Port Arthur cae en poder de los japoneses.
Año: 1908
En las provincias de Barcelona y Gerona (España) se suspenden las garantías constitucionales a causa de una ola de terrorismo.
Año: 1912
En Alemania, se inaugura el nuevo alumbrado público de gas de neón.
Año: 1913
El Imperio otomano renuncia a sus territorios europeos, con excepción de los estrechos, y propone la independencia de Albania.
Año: 1914
En España, el rey Alfonso XIII disuelve el Congreso.
Año: 1918
Un incendio en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia) destruye numerosas obras de arte.
Año: 1919
El ejército checoslovaco toma la ciudad de Bratislava.
Año: 1920
En Villa de María, al norte de la provincia de Córdoba (Argentina), se registra la temperatura máxima en la historia de ese país: 49,1 °C.[1]
Año: 1921
En Brasil se funda Cruzeiro Esporte Clube, uno de sus clubes de fútbol más importantes.
Año: 1922
En Chile el Partido Obrero Socialista se afilia a la Internacional Comunista y se transforma en el Partido Comunista.
Año: 1922
Crimea se independiza de la Unión Soviética.
Año: 1923
En París, Inglaterra y Francia no llegan a ningún acuerdo en la Conferencia de Reparaciones.
Año: 1926
En España, se emiten diarios hablados por primera vez a través de la radio, llamados La palabra.
Año: 1930
En China, Jiang Jieshi asume la jefatura del poder civil.
Año: 1931
En Panamá, el movimiento nacionalista de derechas Acción Comunal Patriótica destituye al presidente Florencio Harmodio Arosemena mediante un golpe de estado.
Año: 1932
Boca Juniors de Argentina se consagró campeón del Campeonato de Primera División de 1931, que fue el primer torneo profesional del fútbol argentino
Año: 1937
Italia y Gran Bretaña llegan a un acuerdo sobre el mantenimiento del statu quo en el Mediterráneo.
Año: 1941
Cardiff (Gales) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— un bombardeo alemán daña gravemente la Catedral de Llandaff.
Año: 1942
Los japoneses entran en Manila, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
Año: 1944
En Saida (Nueva Guinea), desembarcan tropas de Estados Unidos.
Año: 1945
Aviones estadounidenses atacan Taiwán y Okinawa.
Año: 1946
En la plaza principal de León (México), el Gobierno asesina civiles que reclaman democracia.
Año: 1949
En Puerto Rico, Luis Muñoz Marín se convierte en el primer gobernador elegido democráticamente.
Año: 1952
La República Democrática Alemana se niega a que una comisión de la ONU prepare la organización de elecciones libres en su territorio.
Año: 1955
En Panamá asesinan al presidente José Antonio Remon Cantera.
Año: 1958
En Venezuela, el gobierno anuncia la rendición de los sublevados en Maracay.
Año: 1959
En Cuba, Fidel Castro se hace con el poder y Manuel Urrutia es nombrado presidente por el Movimiento 26 de julio.
Año: 1959
La Unión Soviética lanza la sonda Luna 1, primer artefacto mandado a la Luna.
Año: 1960
En la aldea Oodnadatta, en el desierto de Simpson (Australia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país, y de toda Oceanía: 50,7 °C (123,3 °F).
Año: 1961
En la Unión Soviética se pone en circulación el nuevo rublo.
Año: 1963
En Shanghái, se consigue con éxito la reimplantación de una mano.
Año: 1965
En Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.
Año: 1968
En el hospital Groote-Schuur de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el doctor Christian Barnard realiza su segundo trasplante cardiaco.
Año: 1969
En Guayana Esequiba – Venezuela, inicia la Rebelión de Rupununi fue contenido 3 días después por el ejército de Guyana.
Año: 1971
En Gran Bretaña, mueren 66 personas en el partido de fútbol entre el Rangers y el Celtic (segundo Desastre de Ibrox).
Año: 1973
En París se reanudan las conversaciones sobre Vietnam.
Año: 1974
En EE. UU., el presidente Richard Nixon firma la ley de velocidad máxima en 55 millas por hora a fin de conservar gasolina mientras dure el embargo de la OPEP.
Año: 1979
En el País Vasco, la banda terrorista ETA asesina a un comandante del ejército y a un cabo de la policía armada.
Año: 1979
Ola de frío en Europa, con temperaturas de 45 grados bajo cero en Moscú.
Año: 1981
La policía británica detiene en Sheffield a Peter William Sutcliffe, el destripador de Yorkshire, acusado de haber asesinado a trece mujeres.
Año: 1984
Disturbios en Túnez tras la subida del precio del pan en un 100%.
Año: 1984
En el Golfo Pérsico la Armada iraquí ataca y destruye cinco barcos iraníes.
Año: 1986
En Nicaragua se decreta el cierre de la emisora Radio Católica por negarse a transmitir el día anterior el mensaje dirigido al país por el presidente Daniel Ortega.
Año: 1986
El gobierno italiano autoriza la construcción de un puente entre Sicilia y la península a través del estrecho de Mesina.
Año: 1990
El presidente del Estado checoslovaco, Vaclav Havel visita Berlín Oriental y Múnich.
Año: 1992
Entra en vigor, con un año de antelación, la libre circulación de trabajadores españoles en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
Año: 1993
En Ginebra (Suiza) se reúnen las tres partes en conflicto en Bosnia-Herzegovina.
Año: 1994
En México se libra la batalla de Ocosingo durante el levantamiento zapatista.
Año: 1998
En Rusia se comienzan a difundir nuevos rublos para contener la inflación y promover la confianza.
Año: 1998
En México, el presidente Ernesto Zedillo destituye al secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, como responsable de la matanza de Chiapas del 22 de diciembre de 1997.
Año: 2001
En El Salvador, el gobierno de Francisco Flores decide adoptar el dólar estadounidense como moneda nacional.
Año: 2002
En Argentina, Eduardo Duhalde asume como presidente provisional en medio de una crisis gravísima.
Año: 2003
En París (Francia), la policía aborta un plan de fuga de presos de ETA en la prisión de La Santé.
Año: 2004
En España se hermanan las ciudades de Oviedo y Torrevieja (Alicante).
Año: 2009
En Puerto Rico, Luis Fortuño juramenta como noveno gobernador.
Año: 2010
En Pasto (Colombia) el volcán Galeras entra en erupción a las 19:43 (hora local). Esto ocurre en pleno inicio del carnaval de esta ciudad.
Año: 2011
En España, entra en vigor la Nueva Ley Antitabaco, que prohíbe fumar en cualquier espacio público cerrado y en las inmediaciones de hospitales y Parques infantiles.
¿Quienes nacieron un 2 de Enero?
- 1920: Isaac Asimov, escritor ruso.
- 1920: Vicente Palacio Atard, historiador español.
- 1932: Edward Malefakis, hispanista estadounidense.
- 1934: Víctor García de la Concha, filólogo y académico español.
- 1940: Srinivasa Varadhan, matemático estadounidense de origen indio.
- 1942: Manuel Gutiérrez Aragón, director de cine español.
- 1947: Elsa Baeza, cantante española nacida en Cuba.
- 1951: Jordi García Candau, periodista español.
- 1951: Jan Fischer, exprimer ministro checo.
- 1958: Colomán Trabado, atleta español.
- 1962: Carmelo Gómez, actor español.
- 1963: Eloy Velasco, juez español.
- 1976: Paz Vega, actriz española.
¿Quienes fallecieron un 2 de Enero?
- 1819: María Luisa, reina de España, esposa de Carlos IV.
- 1868: Marcos Paz, presidente de Argentina.
- 1890: Julián Gayarre, tenor español.
- 1948: Vicente García Huidobro, poeta chileno.
- 1960: Fausto Coppi, ciclista italiano.
- 1984: Sebastián Juan Arbó, escritor español.
- 1987: Ramón Castroviejo, oftalmólogo español.
- 1995: Manuel Rivera Hernández, pintor español.
- 1997: Joan Coromines, filólogo y escritor español.
- 1999: Margot Cottens, actriz uruguaya.
- 2000: María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, madre del rey Juan Carlos I y condesa de Barcelona.
- 2000: Patrick O’ Brian, historiador y novelista inglés.
- 2004: Etta Moten Barnett, cantante y actriz afroamericana.
- 2005: José Gabeiras Montero, militar español.
- 2009: Inge Christensen, escritora danesa.
- 2011: Fernando García-Mon, magistrado español.
- 2016: Michel Delpech, cantante francés.
- 2017: John Berger, historiados y escritor británico.
Santoral católico del 2 de Enero
- San Airaldo (obispo).
- Santos Argeo, Narciso y Marcelino (mártir).
- San Basilio Magno (obispo y doctor de la Iglesia).
- San Bladulfo (abad).
- San Gregorio de Nacianzo (obispo y doctor de la Iglesia).
- San Juan Bueno (obispo de Milán).
- San Macario de Alejandría (abad).
- San Mainquino (obispo de Limerick).
- Santos Mártires de la Revolución Francesa
- San Telésforo (papa).
- San Teodoro de Marsella
- San Vicenciano (eremita).
- Beata Estefanía Quinzani (domínica).
- Beato Guillermo Repin (presbítero).
- Beato Lorenzo Batard
- Beato Marcolino Amanni
- Beata Marie-Anne Blondin.
¿Qué Horóscopo tienen los nacidos el 2 de Enero?
- Capricornio
Entradas relacionadas
Otras efemérides del mes de Enero
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 27 – 28 – 29 – 30 – 31
Efemérides por meses
Enero – Febrero – Marzo – Abril – Mayo – Junio – Julio – Agosto – Septiembre – Octubre – Noviembre – Diciembre
Referencias:
- UNESCO: Días Internacionales
- ONU: Días Internacionales
- 20minutos.es: Efemérides
- Wikipedia: Calendario de aniversarios
- Diócesis de Canarias: Los santos del calendario Católico
¿Te ha gustado esta lista de efemérides del 2 de Enero? ¿Conoces más más hechos relevantes de este día? Compártelo y puntúa para ayudarnos a mejorar.