25 de Junio – Efemérides y hechos relevantes
¿Qué sucedió un 25 de Junio en el mundo?
Año: 524
En Isère (sureste de Francia) los francos vencen a los burgundios en la batalla de Vézeronce.
Año: 841
En Francia, Carlos el Calvo y Luis el Germánico vencen a Lotario I de Italia y Pipino II de Aquitania (todos descendientes de Carlomagno) en la Batalla de Fontenoy-en-Puisaye. Mueren unos 50 000 hombres.
Año: 1391
Se produce la batalla de Alessandria.
Año: 1412
En España, seis notarios levantan acta de la decisión unánime de los nueve compromisarios de Caspe de elegir nuevo rey de Aragón a Fernando de Antequera.
Año: 1431
En España, Pedro Fernández de Velasco ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses, montes y cortijos.
Año: 1571
En Argentina se funda la ciudad de San José de Jáchal.
Año: 1678
En la Universidad de Padua, la aristócrata veneciana Elena Cornaro Piscopia (1646-1684) es la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía.
Año: 1783
En la actual provincia de Entre Ríos (Argentina), a orillas del río Uruguay, el militar español nacido en Nicaragua Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay.
Año: 1788
Virginia se convierte en el décimo estado en ratificar la Constitución de Estados Unidos.
Año: 1806
En las playas de Quilmes (a 20 km de Buenos Aires, Argentina), el ejército británico desembarca 1836 hombres, entre ellos el Regimiento 71 de Highlanders, dando inicio a las Invasiones inglesas.
Año: 1852
En Australia, el río Murrumbidgee arrasa con la aldea colonial de Gundagai (Nueva Gales del Sur), matando entre 78 y 89 personas (de una población de 250 personas). Los indígenas locales salvan al menos a 40 personas. Al año siguiente hubo una inundación peor, y el pueblo fue trasladado a tierras más altas.
Año: 1857
En Nicaragua, el coronel José Dolores Estrada Vado es ascendido a general de brigada por derrotar a los filibusteros del estadounidense William Walker en la batalla de San Jacinto el 14 de septiembre del año anterior.
Año: 1857
En París, el poeta Charles Baudelaire publica Las flores del mal.
Año: 1870
En España, la reina Isabel II abdica del trono.
Año: 1876
En España, y en el marco de la Tercera Guerra Carlista se libra la batalla de Abárzuza, en la que mueren más de 1500 soldados liberales, incluido el propio general Manuel Gutiérrez de la Concha.
Año: 1876
En Estados Unidos el ejército es derrotado por los indios sioux (batalla de Little Bighorn).
Año: 1912
En el interior de la provincia de Santa Fe (Argentina), se inica la rebelión agraria conocida como el Grito de Alcorta.
Año: 1938
En Irlanda, el Dr. Douglas Hyde es nombrado el primer presidente.
Año: 1940
Francia se rinde formalmente a la Alemania nazi.
Año: 1944
Comienza la batalla de Tali-Ihantala, la batalla más grande de los territorios nórdicos.
Año: 1946
Se publica el Diario de Ana Frank, de una niña judía asesinada por los nazis.
Año: 1948
Comienza el bloqueo de Berlín.
Año: 1949
Se estrena la película animada Liebre de pelo largo, protagonizada por Bugs Bunny.
Año: 1950
En Corea, las tropas del norte cruzan el paralelo 38°, dando comienzo a la Guerra de Corea, que durará hasta julio de 1953.
Año: 1966
Yugoslavia y el Vaticano restablecen relaciones diplomáticas, rotas en 1952.
Año: 1988
Holanda campeona de Europa de fútbol al vencer a la URSS, 2-0, en Múnich (Alemania).
Año: 1989
Teodoro Obiang Nguema, reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal.
Año: 1991
- La república de Croacia proclama su soberanía e independencia de Yugoslavia.
- El Parlamento esloveno autoproclama su independencia de Yugoslavia.
Año: 1993
- Fernando Arrabal, primer dramaturgo español que obtiene el Premio Teatro de la Academia Francesa.
- La conservadora Kim Campbell, primera mujer jefa del Gobierno en Canadá.
Año: 1998
- Los norirlandeses eligen a sus representantes en la Asamblea Legislativa por primera vez desde 1972, tras los acuerdos de Paz de Stormont. El Partido Unionista del Ulster gana las elecciones.
- ETA asesina a Manuel Zamarreño, concejal del PP de Rentería (Guipúzcoa).
Año: 2003
La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1%, el nivel más bajo desde 1958.
Año: 2006
La compañía europea Arcelor acepta la OPA de la empresa anglo-india Mittal para crear la primera siderúrgica del mundo.
Año: 2009
Michael Jackson «Rey del Pop» fallece en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección del anestésico propofol y otros medicamentos administrada por su médico.
Año: 2012
Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera.
Año: 2013
El emir de Catar, Hamad bin Jalifa al Zani, abdica en su hijo, Tamim bin Hamad al Zani.
Año: 2014
- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado.
- El Frente de Liberación Nacional Corso (FLNC) abandona «sin condiciones» la lucha armada.
Año: 2015
- El Tribunal Supremo de EE.UU. avala la reforma sanitaria del presidente Barack Obama.
- El Tribunal Supremo de España inculpa a Griñán y Chaves por el caso ERE.
Año: 2016
- El conservador Jonathan Hill dimite como comisario europeo de Estabilidad Financiera de la UE, tras el «brexit».
- 35 muertos en un ataque de Al Shabab contra un hotel en Mogadiscio, Somalia.
Año: 2017
Casi 140 personas calcinadas y un numero similar herida, enlutan el fin del Ramadán en Pakistán tras explosión de un camión cisterna cargado de gasolina.
¿Quienes nacieron un 25 de Junio?
- 1852: Antonio Gaudí, arquitecto español.
- 1903: George Orwell, escritor británico.
- 1911: William Howard Stein, bioquímico Nobel estadounidense.
- 1924: Sidney Lumet, cineasta estadounidense.
- 1925: John Briley, novelista y guionista estadounidense.
- 1945: Kenneth Buchanan, boxeador británico.
- 1963: George Michael, músico británico de origen griego.
- 1964: Emma Suárez, actriz española.
- 1975: Albert Costa, tenista español.
¿Quienes fallecieron un 25 de Junio?
- 1984: Michel Foucault, filósofo francés.
- 1984: Rafael Ortega Gómez, «Gallito», torero español.
- 1995: William Layton, dramaturgo estadounidense.
- 1995: Ernest Walton, físico Nobel irlandés.
- 1997: Jacques-Ives Cousteau, oceanógrafo francés.
- 2004: Imanol Larzábal, cantautor.
- 2009: Michael Jackson, cantante estadounidense.
- 2009: Farrah Fawcett, actriz estadounidense.
- 2010: José María Díez-Alegría, sacerdote y teólogo español.
- 2014: Ana María Matute, escritora española.
- 2015: Patrick Macnee, un actor británico.
- 2017: Corina González, política nicaragüense del Frente Sandinista.
- 2017: Alain Senderens, chef francés.
El 25 de Junio es el día internacional/mundial de…
- Día Mundial Antitaurino.
- Día de la Gente de Mar
- Día Mundial del Vitíligo (wikidata)
Santoral católico del 25 de Junio
- Santa Orosia
- San Próspero de Aquitania
- San Medeano
- San Guillermo de Vercelli
¿Qué Horóscopo tienen los nacidos el 25 de Junio?
- Cáncer
Entradas relacionadas
Otras efemérides del mes de Junio
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 27 – 28 – 29 – 30
Efemérides por meses
Enero – Febrero – Marzo – Abril – Mayo – Junio – Julio – Agosto – Septiembre – Octubre – Noviembre – Diciembre
Referencias:
- UNESCO: Días Internacionales
- ONU: Días Internacionales
- 20minutos.es: Efemérides
- Wikipedia: Calendario de aniversarios
- Diócesis de Canarias: Los santos del calendario Católico
¿Te ha gustado esta lista de efemérides del 25 de Junio? ¿Conoces más más hechos relevantes de este día? Compártelo y puntúa para ayudarnos a mejorar.