6 de Enero – Efemérides y hechos relevantes
¿Qué sucedió un 6 de Enero en el mundo?
Año: 1233
Fernando III de Castilla inicia el sitio de la ciudad de Úbeda que culmina con su capitulación.
Año: 1416
El rey Fernando I de Aragón abandona la obediencia a los papas de Aviñón.
Año: 1492
En Granada (España), los Reyes Católicos entran triunfalmente tras la rendición de Boabdil.
Año: 1494
En la actual República Dominicana, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en América.
Año: 1503
En la costa caribeña de Veraguas (actual Panamá), Cristóbal Colón funda el que sería el segundo asentamiento español en territorio continental americano: la aldea de Santa María de Belén. Tres meses después será destruida por los nativos.[1]
Año: 1535
En Perú, Francisco Pizarro bautiza al pueblo de Lima «Ciudad de los Reyes».
Año: 1537
En Italia asesinan al monarca Alessandro de Médici.
Año: 1540
En Inglaterra, Enrique VIII se casa con Ana de Cleves.
Año: 1542
En México, Francisco de Montejo funda la aldea de Mérida, hoy capital del Estado de Yucatán.
Año: 1550
En Colombia, es fundada la aldea de Valledupar.
Año: 1641
En la actual provincia de Cautín (Chile) se reúne el Parlamento de Quilín, del que emana el primer tratado de paz entre españoles y mapuches (araucanos).
Año: 1763
En Uruguay, sin mediar declaración de guerra, 11 barcos británicos y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla.
Año: 1782
La ciudad de Mahón (Menorca), en poder de los británicos, capitula tras siete meses de asedio por tropas hispanofrancesas.
Año: 1809
En la localidad de Fontioso (España), cura Merino (Jerónimo Merino Cob) inicia su actividad como guerrillero atacando a un correo y su escolta.
Año: 1838
Samuel Morse realiza la primera demostración pública del telégrafo eléctrico.
Año: 1839 (entre el 6 y el 7 de enero)
En Irlanda, esta noche sucede «La Noche del Gran Viento», tormenta con vientos de 185 km/h, que causó destrucción de casas en todo el país y en Dublín, y muchos centenares de muertes. Fue la tormenta más dañina de Irlanda en los últimos 300 años.
Año: 1848
El general Serrano desembarca en las islas Chafarinas.
Año: 1871
En Perú, se funda la villa de Mollendo.
Año: 1875
Alfonso XII sale de París con rumbo a Madrid para ocupar el trono de España.
Año: 1876
Tratado entre Paraguay y Argentina por el cual este país se queda con la provincia de Misiones y con la franja de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
Año: 1901
Filipinas rechaza la «tutela» estadounidense (Guerra filipino-estadounidense).
Año: 1910
Los Gobiernos de Argentina y Uruguay firman un protocolo referente a las aguas del Río de la Plata.
Año: 1911
En Buenos Aires (Argentina) se funda el club Almagro.
Año: 1911
Se firma el acuerdo germano-ruso para la construcción de una línea férrea que unirá Persia con el eje Berlín-Bagdad.
Año: 1912
Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado.
Año: 1914
En Estados Unidos se funda la compañía Merrill Lynch.
Año: 1914
En Estados Unidos, Henry Ford reduce a hora y media el tiempo de montaje del automóvil modelo T e instaura la jornada de 8 horas en sus fábricas.
Año: 1915
En Inglaterra, el río Támesis experimenta una espectacular inundación.
Año: 1916
En Reino Unido, el parlamento vota la ley sobre introducción del servicio militar obligatorio para los solteros.
Año: 1918
Alemania reconoce la república de Finlandia.
Año: 1918
En Costa Rica, en medio del levantamiento contra el dictador Pelico Tinoco, erupciona el volcán Irazú, llenando de cenizas todo el Valle central.
Año: 1919
En Alemania fracasa un levantamiento comunista (espartaquista) dirigido por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg y Georg Ledebour.
Año: 1924
En Estella, Navarra, España, se funda el Club Deportivo Izarra de fútbol.
Año: 1927
Los marines de Estados Unidos invaden Nicaragua.
Año: 1928
El papa Pío XI rechaza cualquier tipo de propuesta ecuménica de las iglesias evangélicas por considerarlas «intrigas peligrosas».
Año: 1929
En Yugoslavia, Alejandro I suspende la constitución, disuelve la Asamblea Nacional e instaura una dictadura.
Año: 1932
En La Paz (Entre Ríos, Argentina) se realiza frustrado intento de revolución radical.
Año: 1936
En Europa se renueva el tratado comercial franco-ruso, que para la Unión Soviética significa un crédito de 800 millones de francos.
Año: 1937
En Estados Unidos, el Congreso establece el embargo de armas destinadas a ambas partes beligerantes de la Guerra Civil Española.
Año: 1939
En España se publica el último ejemplar del semanario L’Esquella de la Torratxa.
Año: 1940
En la Guerra de Invierno el general Semión Timoshenko asume el mando del ejército ruso.
Año: 1942
En el campo de concentración de Buchenwald comienzan los primeros experimentos nazis con seres humanos sobre el tifus exantemático.
Año: 1945
En España, la escritora Carmen Laforet recibe el primer Premio Nadal por su novela Nada.
Año: 1945
En Polonia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— tropas soviéticas ocupan el campo de concentración de Auschwitz y liberan a más de cinco mil prisioneros.
Año: 1947
En Estados Unidos, George C. Marshall es designado secretario de Estado.
Año: 1947
A Santa Cruz de Tenerife llegan los restos del compositor Manuel de Falla, fallecido en Alta Gracia (Argentina).
Año: 1947
Miguel Delibes recibe el Premio Nadal
Año: 1953
En Rangún se inaugura la conferencia de los partidos socialistas de Asia.
Año: 1957
La Unión Soviética, Rumanía, Checoslovaquia y Hungría publican una declaración sobre la «traición» de Imre Nagy.
Año: 1963
En Brasil se vuelve al sistema presidencial mediante un plebiscito y es elegido presidente João Goulart.
Año: 1967
En Venezuela, el presidente Raúl Leoni inaugura el puente Angostura, el mayor de Sudamérica, sobre el río Orinoco.
Año: 1968
Estados Unidos lanza el Surveyor 7.
Año: 1968
En Argentina se funda el Partido Comunista Revolucionario de la Argentina.
Año: 1973
En Managua, capital de Nicaragua, después de dos semanas de ardua labor son apagados los últimos incendios causados por el terremoto del 23 de diciembre del año anterior.
Año: 1974
En Reino Unido se implanta la semana laboral de tres días, a causa de la escasez energética provocada por la huelga en la minería.
Año: 1983
En Estados Unidos se funda la banda Red Hot Chili Peppers.
Año: 1985
Las presiones sobre Sudán obligan a Israel a suspender la «operación Moisés», mediante la cual realizaba secretamente un salvamento masivo de judíos etíopes.
Año: 1986
En Liberia el general Samuel Kanyon Doe es investido jefe de estado.
Año: 1991
En Malí se firma un acuerdo de paz con los tuareg.
Año: 1992
En Georgia (Asia), el presidente Zviad Gamsajurdia es derrocado por una junta militar.
Año: 1994
Paraguay ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el país miembro n.º 115.
Año: 1998
En Argelia, durante la primera semana del sagrado mes del Ramadán, grupos integristas armados asesinan a más de quinientas personas.
Año: 1998
En Ecatepec (Estado de México) se inicia la construcción de la Catedral de Ecatepec.
Año: 2002
En Argentina se devalúa el peso convertible.
Año: 2004
Estados Unidos lanza el satélite de observación terrestre Coriolis.
Año: 2016
En la base de pruebas atómicas de Punggye-ri (en el noreste del país), a las 9:00 (hora local) Corea del Norte detona una bomba de hidrógeno de 6 kilotones.[2] Las bombas utilizadas en los bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki(en 1945) fueron de 13 y 22 kt.
¿Quienes nacieron un 6 de Enero?
- 1412: Juana de Arco, heroína francesa.
- 1833: Gustavo Doré, ilustrador francés.
- 1873: Joaquín Mir, pintor español.
- 1923: Santiago Grisolía, bioquímico español.
- 1928: Alfonso Grosso, escritor español.
- 1931: Juan Goytisolo, escritor español
- 1936: Antonio López, pintor español.
- 1936: Julio María Sanguinetti, ex presidente de Uruguay.
- 1938: Adriano Celentano, cantante italiano.
- 1942: Rosa María Mateo, periodista española.
- 1944: Rolf Martin Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, Premio Nobel de Medicina 1996.
- 1948: Javier Tejada Palacios, físico español.
- 1950: Carmelo Cabrera, ex jugador de baloncesto español.
- 1953: Malcolm Young, guitarrista y compositor escocés, cofundador de la banda australiana AC/DC.
- 1955: Rowan Atkinson, «Mr.Bean», actor británico.
- 1967: Fátima Báñez, política española.
- 1972: Filippo Neviani, «Nek», cantante italiano.
- 1972: Javier Maroto, político español.
- 1981: Rinko Kikuchi, actriz japonesa.
- 1982: Eddie Redmayne, actor británico.
¿Quienes fallecieron un 6 de Enero?
- 1905: José María Gabriel y Galán, poeta español.
- 1919: Theodore Roosevelt, presidente de EE.UU.
- 1974: David Alfaro Siqueiros, pintor mexicano.
- 1980: Nicanor Villalta, torero español.
- 1993: Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo ruso.
- 1995: Agustín (Piru) Gaínza, futbolista español.
- 2004: Francesco Scavullo, fotógrafo estadounidense.
- 2014: Marina Ginestà, militante comunista francesa, icono de la Guerra Civil española por una fotografía de miliciana en Barcelona.
- 2016: Alfredo «Chocolate» Armenteros, trompetista cubano.
El 6 de Enero es el día internacional/mundial de…
- Argentina: Día de los Reyes Magos
- Colombia Pasto : Día de los Blancos (en el Carnaval de Negros y Blancos).
- México: Día de los Santos Reyes, Día de la Enfermera.
- Uruguay: Día de Reyes Magos
- Italia: Día de la Bruja Befana (equivalente al Día de Reyes).
- España: Día de los Reyes Magos
- Panamá Día de Reyes Magos.
- República Dominicana Día de Reyes Magos.
- Bolivia Día de los Reyes Magos
- Puerto Rico: Día de los Santos Reyes
- Venezuela: Misa del deporte y Día de Reyes Magos
- Ecuador: Día de los Reyes Magos
Santoral católico del 6 de Enero
- Epifanía del Señor ante los Reyes magos.
- Adoración de los Reyes Magos.
- San Melchor
- San Gaspar
- San Baltasar
¿Qué Horóscopo tienen los nacidos el 6 de Enero?
- Capricornio
Entradas relacionadas
Otras efemérides del mes de Enero
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 27 – 28 – 29 – 30 – 31
Efemérides por meses
Enero – Febrero – Marzo – Abril – Mayo – Junio – Julio – Agosto – Septiembre – Octubre – Noviembre – Diciembre
Referencias:
- UNESCO: Días Internacionales
- ONU: Días Internacionales
- 20minutos.es: Efemérides
- Wikipedia: Calendario de aniversarios
- Diócesis de Canarias: Los santos del calendario Católico
¿Te ha gustado esta lista de efemérides del 6 de Enero? ¿Conoces más más hechos relevantes de este día? Compártelo y puntúa para ayudarnos a mejorar.