
8 de Enero – Efemérides y hechos relevantes
¿Qué sucedió un 8 de Enero en el mundo?
Año: 307
En China, el emperador Jin Huidi es envenenado por su hijo Jin Huaidi.
Año: 871
Alfredo el Grande dirige al ejército sajón occidental (del reino de Wessex) para repeler una invasión de los vikingos de Danelaw.
Año: 1198
El cardenal Lotario de Segni es elegido papa y adopta el nombre de Inocencio III.
Año: 1297
En la costa mediterránea de Francia, François Grimaldi, disfrazado de monje, lidera a sus hombres para capturar la fortaleza que protege la Roca de Mónaco, y establece a su familia como jefes de Mónaco.
Año: 1455
En Roma (Italia), el papa Nicolás V escribe la bula Romanus Pontifex, otorgada al monarca portugués Alfonso V.
Año: 1499
Luis XII de Francia se casa con Anne de Britania.
Año: 1537
En Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera de América del Sur.
Año: 1558
Los ingleses rinden la plaza de Guines, cercana a Calais, a los mercenarios alemanes del ejército francés de Francisco de Guisa.
Año: 1735
En el Royal Opera House (Covent Garden) se estrena Ariodante, de George Frideric Handel.
Año: 1766
En las islas Malvinas, una flotilla británica se apodera del puerto de Egmont, en poder de España.
Año: 1815
Últimos intentos británicos para dominar a los insurrectos de sus colonias de América del Norte, a los que no lograron retener.
Año: 1820
En la posta de Arequito (Argentina), oficiales porteños del ejército unitario se sublevan para no ser obligados a participar en la guerra civil contra los federales argentinos (motín de Arequito).
Año: 1824
En España Fernando VII sanciona una Real Cédula creando la Polícia General del Reino, precursora de la Policía Nacional de España.
Año: 1856
En California (Estados Unidos) el Dr. John Veatch descubre el bórax.
Año: 1870
En Málaga (España), sale el primer número del periódico satírico Las Escobas, dirigido por el republicano Teobaldo Nieva.
Año: 1877
En Wolf Mountain (Montana), Crazy Horse y sus guerreros libran la última batalla contra la caballería estadounidense.
Año: 1885
Tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador.
Año: 1889
El Dr. Herman Hollerith patenta una máquina de calcular con tabuladores.
Año: 1898
En Chile se funda la comuna de Puente Alto.
Año: 1909
El político cubano José Miguel Gómez, líder del partido liberal de su país, es elegido presidente de la República.
Año: 1909
En París (Francia) la Asamblea Nacional rechaza la propuesta de abolición de la pena de muerte.
Año: 1912
En Bloemfontein (Sudáfrica), se funda el Congreso Nacional Africano.
Año: 1914
El Middlesex Hospital de Londres comienza a utilizar el radio para tratar el cáncer.
Año: 1916
En el Imperio otomano —en el marco de la Primera Guerra Mundial— las fuerzas aliadas abandonan la península de Galípoli.
Año: 1918
Se publican Los 14 puntos de Wilson, germen de la Sociedad de Naciones.
Año: 1920
En Estados Unidos termina la huelga de 1919.
Año: 1924
Un real decreto suspende en España la inmunidad parlamentaria.
Año: 1926
Ibn Saud, proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudí.
Año: 1929
En Nicaragua, termina la invasión estadounidense y las fuerzas de ocupación son repatriadas.
Año: 1937
En Estados Unidos entra en vigor la tercera Ley de Neutralidad.
Año: 1938
En el marco de la Guerra Civil Española, el coronel Domingo Rey d’Harcourt, al frente de las fuerzas franquistas sitiadas en Teruel, se rinde a las tropas republicanas.
Año: 1941
En España se estrena la película Raza, de José Luis Sáenz de Heredia.
Año: 1949
En la ONU (Nueva York), la mayoría de los países suramericanos piden la derogación de la condena contra la dictadura franquista.
Año: 1949
En Chile, el presidente Gabriel González Videla promulga la Ley n.º 9292, que concede el voto político a la mujer.
Año: 1956
En Ecuador los indios huaorani matan a cinco misioneros evangélicos (Operación Auca) horas después de entrar por primera vez en contacto con ellos.
Año: 1958
En Estados Unidos, el niño Bobby Fischer, de 14 años, gana el Campeonato Nacional de Ajedrez.
Año: 1959
En Francia, Charles de Gaulle es nombrado presidente de la Quinta República.
Año: 1959
En Cuba, Fidel Castro entra en La Habana con sus tropas, consolidando el triunfo de la Revolución cubana.
Año: 1962
En El Salvador, la Asamblea Legislativa Constituyente sanciona la nueva Constitución.
Año: 1966
En la República Dominicana, las Fuerzas Armadas declaran una huelga general.
Año: 1968
El municipio cordobés de Belmez (España) gana el concurso «Un millón para el mejor».
Año: 1973
En México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa.
Año: 1974
En Ginebra, la OPEP decide estabilizar los precios del petróleo, a condición de que los países industrializados contengan la inflación y los beneficios de las grandes empresas.
Año: 1976
En Buenos Aires se publica el testamento político del expresidente argentino Juan Domingo Perón.
Año: 1979
En aguas irlandesas mueren 50 personas al explotar un superpetrolero francés.
Año: 1979
En Montevideo (Uruguay), Argentina y Chile firman, ante el enviado papal cardenal Antonio Samoré, un acuerdo por el que solicitan la mediación del Vaticano.
Año: 1979
En Buenos Aires, la conducción montonera da a conocer un comunicado acerca del diferendo con Chile: ofrecen a la dictadura argentina las fuerzas del Ejército Montonero para colaborar en la defensa de la soberanía nacional.
Año: 1981
En Montevideo (Uruguay) finaliza la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito.
Año: 1982
En el principado de Andorra por primera vez en la historia es elegido un presidente de Gobierno: Oscar Ribas Roig.
Año: 1985
En Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el sudoeste del país.
Año: 1986
En España se crea la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AACCE).
Año: 1993
Enfrentamientos armados entre somalíes y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
Año: 1994
Rusia lanza la nave Soyuz con destino a la estación espacial Mir.
Año: 1996
En Kinshasa (Zaire), un avión Antonov 32 se estrella en el mercado central; mueren unas 350 personas.
Año: 1996
En Estados Unidos, Unicef exige a China explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos.
Año: 1997
En Madrid, ETA asesina al teniente coronel Jesús Cuesta tras anunciar Herri Batasuna «un futuro de sufrimiento».
Año: 2005
Al sur de la isla de Guam, el submarino nuclear USS San Francisco choca con una montaña submarina. Muere un tripulante, pero el submarino vuelve a la superficie y es reparado.
Año: 2009
En el País Vasco se sienta en el banquillo del Tribunal Supremo como acusado por primera vez un presidente autonómico, Juan José Ibarreche, junto con Patxi López, acusados de dialogar con la ilegalizada Batasuna.
Año: 2009
En Cinchona (zona cercana al volcán Poás, en Costa Rica) se registra un terremoto con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, a solo 4,5 km de profundidad; dejando un saldo de 42 muertos.
Año: 2011
En Tucson (Arizona) ?Un francotirador llamado Jared Lee Loughner (22) perpetra la masacre de Tucson: mata a 6 personas ?incluido el juez John McCarthy Roll (1947-2011) y una niña? y hiere a 13 ?incluido su blanco: la congresista demócrata Gabrielle Giffords (1970-)?.
Año: 2012
En Jaén (Perú), delincuentes armados atacan la comisaría de Santa Rosa, dejando un saldo de cinco muertos.
Año: 2016
El cártel de narcotráfico Chapo Guzmán es recapturado en la ciudad mexicana de Los Mochis, Sinaloa después de su fuga de la cárcel en verano de 2015.
¿Quienes nacieron un 8 de Enero?
- 1870: Miguel Primo de Rivera, general que gobernó España dictatorialmente durante seis años (1923-1930).
- 1898: Carlos Buigas, ingeniero español.
- 1909: José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine.
- 1921: Leonardo Sciascia, escritor político italiano.
- 1933: Juan Marsé, escritor español.
- 1934: Jacques Anquetil, campeón ciclista francés.
- 1935: Elvis Presley, cantante estadounidense.
- 1939: Carolina Pacanins, conocida como Carolina Herrera, diseñadora de moda venezolana nacionalizada estadounidense.
- 1942: Stephen Hawking, científico británico.
- 1942: Junichiro Koizumi, ex primer ministro japonés.
- 1947: David Bowie, cantante, compositor y actor británico.
- 1947: José Antonio Martínez Soler, periodista español.
- 1953: Javier Azcargorta, entrenador de fútbol español.
- 1957: Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.
- 1958: Nacho Solozabal, ex jugador de baloncesto español.
- 1961: Javier Imbroda, entrenador de baloncesto español.
- 1979: Sarah Polley, actriz canadiense.
¿Quienes fallecieron un 8 de Enero?
- 1642: Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano.
- 1879: Baldomero Espartero, general y político español, regente y presidente de Gobierno.
- 1896: Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbolismo.
- 1941: Robert Baden Powell, general británico, fundador de los «boy-scouts».
- 1976: Chu En-Lai, ex primer ministro chino.
- 1990: Jaime Gil de Biedma, poeta español.
- 1992: Miguel Roca Cabanellas, teólogo y arzobispo español.
- 1995: Carlos Monzón, ex boxeador argentino.
- 1996: Francois Mitterrand, expresidente de Francia.
- 1996: Carmen Conde, escritora, primera mujer que ingresó en la Real Academia Española.
- 1997: Melvin Calvin, científico estadounidense, Premio Nobel de Química 1961.
- 2002: Alexandr Prójorov, físico ruso, Premio Nobel y uno de los «padres» del láser.
- 2006: Tomás Chávarri, diplomático español.
- 2006: Mimmo Rotella, maestro del «pop art» italiano.
- 2007: Iwao Takamoto, dibujante estadounidense de origen japonés.
- 2009: Gaston Lenôtre, cocinero francés.
- 2011: Angel Pedraza, futbolista español.
- 2012: Alexis Weissenberg, pianista francés de origen búlgaro.
- 2013: Manuel Mota, diseñador de moda español.
- 2015: Andraé Crouch, cantante de gospel estadounidense.
- 2015: Juan Garmendia Larrañaga, etnógrafo y académico de honor de Euskaltzaindia.
- 2016: Otis Clay, cantante estadounidense.
- 2017: Hashemí Rafsanyaní, expresidente iraní (1989-1997).
El 8 de Enero es el día internacional/mundial de…
- Moldavia: fiesta de Navidad (7 de diciembre en la sección Cultura de Moldavia).
- Islas Marianas del Norte: Día de la Commonwealth
- Estados Unidos de América: Jackson Day
- Niue: Día Nacional Takai.
Santoral católico del 8 de Enero
- San Alberto obispo
- San Claudio Apolinar
- San Erardo
- San Eladio mártir
- Santa Gúdula
- San Jorge eremita
- San Máximo obispo
- San Natalán
- San Paciente
- San Severino de Nórico.
- Beato Eduardo Waterson
- Beata Eurosia Fabris.
¿Qué Horóscopo tienen los nacidos el 8 de Enero?
- Capricornio
Entradas relacionadas
Otras efemérides del mes de Enero
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 27 – 28 – 29 – 30 – 31
Efemérides por meses
Enero – Febrero – Marzo – Abril – Mayo – Junio – Julio – Agosto – Septiembre – Octubre – Noviembre – Diciembre
Referencias:
- UNESCO: Días Internacionales
- ONU: Días Internacionales
- 20minutos.es: Efemérides
- Wikipedia: Calendario de aniversarios
- Diócesis de Canarias: Los santos del calendario Católico
¿Te ha gustado esta lista de efemérides del 8 de Enero? ¿Conoces más más hechos relevantes de este día? Compártelo y puntúa para ayudarnos a mejorar.