6 de Diciembre – Efemérides y hechos relevantes
¿Qué sucedió un 6 de Diciembre en el mundo?
Año: 35
En la actual Guatemala, se documentan los primeros escritos de América, estelas de época olmeca tardía.
Año: 1060
En Hungría, Bela I es coronado rey.
Año: 1196
Tello Pérez de Meneses funda el Hospital de Villamartín y lo dona a la Orden de Santiago.
Año: 1196
Se produce la inundación de San Nicolás que cubre de agua el norte de los Países Bajos y la zona del Zuiderzee, incluyendo la isla Griend.
Año: 1240
En el marco de la Invasión mongola de Rusia, Kiev ?bajo el dominio de Danylo de Halych y Voivode Dmytro? cae en manos de los mongoles de Batu Kan.
Año: 1248
El príncipe Alfonso el Sabio de Castilla entra oficialmente en la ciudad de Alicante, tras la conquista de su castillo dos días atrás.
Año: 1534
En Ecuador, los conquistadores españoles cambian el nombre de la aldea indígena de Quitu por San Francisco de Quito (hoy capital de la República).
Año: 1703
Entre el 5 y el 9 de diciembre («24 a 28 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en Europa) en las Islas británicas se produce la Gran Tormenta de 1703 -la más violenta registrada en la Historia de la región-. Comenzó el 5 de diciembre, abarcando un área de 500 km de anchura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormenta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000).
Año: 1704
En Panyab (noroeste de la India) un ejército mogul derrota a soldados sijes en la Batalla de Chamkaur.
Año: 1745
El ejército de Carlos Eduardo Estuardo comienza la retirada durante el segundo Levantamiento jacobita.
Año: 1768
En Londres se publica la primera edición de la Enciclopedia británica.
Año: 1791
Wolfgang Amadeus Mozart recibe sepultura en el cementerio de San Marx de Viena, en una tumba comunitaria simple.
Año: 1797
En España, el militar español Joaquín del Pino Sánchez de Rozas es nombrado Gobernador de Chile.
Año: 1810
En la ciudad de Guadalajara (México), el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud.
Año: 1811
En Buenos Aires se subleva el Regimiento de Patricios, reclamando el regreso de su primer líder, Cornelio Saavedra.
Año: 1821
En San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se entroniza la imagen del obispo turco san Nicolás de Bari como santo patrono de la ciudad.
Año: 1852
En Buenos Aires, las fuerzas de la Confederación Argentina inician el sitio de Buenos Aires.
Año: 1863
En Colombia se produce la Batalla de Cuaspud entre Colombia y Ecuador.
Año: 1865
En Estados Unidos, casi todos los estados ratifican la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. En ella se abole la esclavitud.
Año: 1866
En Margolles (Asturias) cae un meteorito.
Año: 1868
En el Arroyo Ytororó, sobre el río Paraguay (a 25 km de Asunción) -en el marco de la Guerra de la Triple Alianza-, el ejército brasileño (12.000 soldados) logra la retirada del ejército paraguayo (4.100 soldados) en la batalla de Ytororó. Se registran 1864 bajas brasileñas y 1116 bajas paraguayas.
Año: 1877
En Washington D. C. (Estados Unidos) se publica el primer número del The Washington Post.
Año: 1877
En Estados Unidos, el inventor Thomas Alva Edison, usando su nuevo fonógrafo, realiza la primera grabación de una voz humana.
Año: 1879
En República Dominicana finaliza el segundo periodo de Cesáreo Guillermo como presidente.
Año: 1890
Charles Robert Richet realiza la primera inyección sueroterapeútica en un hombre.
Año: 1897
Londres se convierte en la primera ciudad que da licencias de taxi.
Año: 1904
En Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt -como reacción al Bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903- agrega a la doctrina Monroe («América para los americanos») el corolario Roosevelt («América para los estadounidenses»).
Año: 1906
En Perú se funda el distrito de Chimbote.
Año: 1914
En la Ciudad de México, las tropas de Pancho Villa y de Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional.
Año: 1916
En el marco de la Primera Guerra Mundial, las Potencias Centrales capturan Bucarest.
Año: 1917
Finlandia declara su independencia del Imperio ruso
Año: 1923
En Turquía, el Sínodo Ecuménico elige al metropolitano de Kadiköy (Calcedonia), Gregorio, como nuevo Patriarca Ecuménico de Constantinopla (Estambul) con el nombre de Gregorio VII.
Año: 1925
Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroide Aquilegia (1063).
Año: 1928
En Ciénaga, cerca de Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia, entre el 5 de diciembre y el 6 de diciembre, el Gobierno de Miguel Abadía Méndez manda asesinar a 1800 trabajadores que estaban en huelga contra la empresa estadounidense United Fruit Company (Masacre de las Bananeras).
Año: 1935
En Pedro Juan Caballero (Paraguay) se funda el Club Sportivo 2 de Mayo.
Año: 1941
En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido declara la guerra a Finlandia por la agresión finesa a la Unión Soviética durante la Guerra de Continuación. El Reino Unido y Finlandia estarán en guerra hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
Año: 1956
En los Juegos Olímpicos de Melbourne -en el marco de Revolución húngara- se produce un partido de waterpolo entre Hungría y la Unión Soviética.
Año: 1956
En los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, el clavadista mexicano Joaquín Capilla obtiene el primer lugar en la prueba de los 10 m, siendo el primer atleta no estadounidense desde 1924 en conquistar la medalla de oro en clavados.
Año: 1957
En un túnel a 80 metros bajo tierra, en el área U3e del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:15 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pascal-C, de 20 kt. Es la bomba n.º 119 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
Año: 1959
En Nápoles (Italia), se inaugura el Estadio San Paolo.
Año: 1967
En Estados Unidos, el cirujano Adrian Kantrowitz (1918-2008) realiza el segundo trasplante de corazón (tres días antes, en Sudáfrica, el doctor Christian Barnard había realizado el primero).
Año: 1967
En un pozo a 195 metros bajo tierra, en el área U10ai del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 530: Polka, de 0,2 kt.
Año: 1969
En Managua (Nicaragua), el presidente general Anastasio Somoza Debayle y su esposa Hope Portocarrero inauguran el Teatro Nacional Rubén Darío diseñado por el arquitecto José Francisco Terán.
Año: 1971
Deep Purple escribe su canción más reconocida a nivel mundial, Smoke on the water.
Año: 1971
Pakistán y la India reconocen a Bangladesh.
Año: 1977
Sudáfrica le otorga una independencia obligatoria a Bofutatsuana, pero ningún país reconoce ese hecho.
Año: 1978
En España se aprueba en referéndum la vigente Constitución española.
Año: 1982
En la aldea Las Dos Erres, en el departamento guatemalteco de La Libertad (Petén), el Gobierno del general Efraín Ríos Montt lleva a cabo el primer día de la Masacre de Las Dos Erres, en que torturarán y asesinarán a toda la población de la aldea (más de 500 personas).
Año: 1989
En Montreal (Canadá) se produce la masacre de la Escuela Politécnica de Montreal.
Año: 1998
En Venezuela, Hugo Chávez sale victorioso en las elecciones presidenciales.
Año: 1998
En Bangkok (Tailandia) comienzan los XIII Juegos Asiáticos.
Año: 2001
En América Latina se estrena la primera película de Harry Potter (Harry Potter y la piedra filosofal).
Año: 2001
En Canadá, la provincia de Terranova es renombrada como Terranova y Labrador.
Año: 2002
Se produce una masacre en la plaza Francia de Caracas (Venezuela), resultando tres personas muertas y 29 heridas, cuando un hombre, João de Gouveia, arremete contra los ciudadanos de oposición que se manifestaban pacíficamente.
Año: 2005
En Dongzhou (China), en una protesta de campesinos, la policía asesina a un número indeterminado de personas.
Año: 2006
La NASA publica fotos de la Mars Global Surveyor que sugieren la presencia de agua en Marte.
Año: 2013
En (Brasil), se realiza el sorteo de grupos para la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Año: 2015
En (Venezuela), se realizan Elecciones parlamentarias. Por primera vez en 17 años el chavismo pierde una cuota de poder en Venezuela.
¿Quienes nacieron un 6 de Diciembre?
- 1778: Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.
- 1814: Juan Prim, militar y político español.
- 1821: Manuel Fernández y González, escritor español.
- 1887: Carlos Martínez Campos, militar y escritor español.
- 1900: Germán Arciniegas, escritor e historiador colombiano.
- 1929: Alain Tanner, cineasta suizo.
- 1942: Peter Handke, escritor y cineasta austríaco.
- 1951: Paco Lobatón, periodista español.
- 2000: Pablo Nicolás, segundo hijo de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.
¿Quienes fallecieron un 6 de Diciembre?
- 1658: Baltasar Gracián, escritor español.
- 1865: Sebastián de Iradier y Salaverri, compositor español.
- 1873: Manuel Acuña, poeta romántico mexicano.
- 1892: Werner Siemens, ingeniero e industrial alemán.
- 1983: Robert Aldrich, cineasta estadounidense.
- 2002: Antonio Caponnetto, juez italiano que luchó contra la mafia.
- 2004: José Ortega Heredia «Manzanita», cantante español.
- 2005: Charly Gaul, exciclista luxemburgués.
- 2008: Martha «Sunny» von Bülow, millonaria estadounidense, en coma 28 años.
- 2009: Pedro Altares, periodista español.
- 2017: Johnny Hallyday, cantante francés.
El 6 de Diciembre es el día internacional/mundial de…
- Argentina: Día Nacional del Gaucho.
- Bélgica: Fiesta de San Nicolás (Sinterklaas).
- Ecuador: Fundación de Quito.
- España: Día de la Constitución (festivo nacional).
- Finlandia: Día de la Independencia.
- Perú: Día de la Policía Nacional del Perú.
- Uruguay: Día Nacional del Psicólogo
Santoral católico del 6 de Diciembre
- San Nicolás de Bari
- San Fortián o Fortunato
- San Pedro Pascual
- Santa Carmen Sallés
¿Qué Horóscopo tienen los nacidos el 6 de Diciembre?
- Sagitario
Entradas relacionadas
Otras efemérides del mes de Diciembre
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 27 – 28 – 29 – 30 – 31
Efemérides por meses
Enero – Febrero – Marzo – Abril – Mayo – Junio – Julio – Agosto – Septiembre – Octubre – Noviembre – Diciembre
Referencias:
- UNESCO: Días Internacionales
- ONU: Días Internacionales
- 20minutos.es: Efemérides
- Wikipedia: Calendario de aniversarios
- Diócesis de Canarias: Los santos del calendario Católico
¿Te ha gustado esta lista de efemérides del 6 de Diciembre? ¿Conoces más más hechos relevantes de este día? Compártelo y puntúa para ayudarnos a mejorar.